[vc_row][vc_column]

Fiesta de las culturas 2019

Concurso de cartel

[/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1487091386239{padding-bottom: 50px !important;}»][vc_column]
[/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1487091127803{padding-bottom: 50px !important;}»][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″]
“Posibilidad de paz desde el imaginario del conflicto y lo diverso.”
[/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]Cartel ganador del 3er lugar en el concurso de Fiesta de las Culturas 2019, impartido en la Universidad La Salle Oaxaca. El concepto del cartel fue basado en la frase «Posibilidad de paz desde el imaginario del conflicto y lo diverso», la cual tenía como principal objetivo, transmitir y fomentar la unión a pesar de los diversos conflictos que se desarrollan en una sociedad determinada.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]El cartel fue elaborado con una textura de palabras con significados de unión y paz, en dialectos de Oaxaca, entre ellos el Mixe e Ixcateca. Por otro lado la abstracción representa una de las costumbres más importantes de Oaxaca, «La Guelaguetza» que con su variedad cromática y sincronía del baile nos transmiten un vínculo con la cultura y una posibilidad de paz en nuestro entorno.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]